En julio de 1924 el general Primo de Rivera llegaba a Viator para inaugurar el campamento militar Álvarez de Sotomayor. En las páginas 246 y 247 del tomo 4 de la Historia de Almería podemos encontrar un texto de Pedro Martínez Gómez detallando las claves que hicieron posible su construcción.
El origen del proyecto surge en 1911 de la mano del general Fernando Álvarez de Sotomayor, natural de Cuevas del Almanzora. Una vez retirado del ejército y de forma particular, elaboró un ambicioso proyecto para que Viator albergara la Reserva del Ejército de África. Desde un primer momento el Ayuntamiento de Viator apoyó la iniciativa ofreciendo al Ministerio de Guerra los terrenos necesarios. Tras la muerte de Álvarez de Sotomayor en 1912, la sociedad almeriense mantuvo la reivindicación del proyecto con el ofrecimiento del Ayuntamiento de Almería del Ingenio para instalar las tropas y garantizando el abastecimiento de agua en Viator.
El proyecto se revitalizó en octubre de 1923 con la aprobación por parte del Directorio de Primo de Rivera de la instalación en Alicante y Almería de la Reserva del Ejército de África. En los meses siguientes se iniciaron las obras que concluyeron en 1928 permitiendo la llegada de las primeras tropas. Aparejado al proyecto de Viator, en 1926 la Diputación acometió la finalización del puente entre Viator y Huércal que estaba paralizado desde años atrás.
Panoramica del campamento de Viator en 1928