Los Juegos Mediterráneos Almería 2005. "Juntos podemos"

Vigente.

Estadio de los juegos del Mediterraneo

Estadio de los Juegos Mediterráneos

 

La celebración de los Juegos del Mediterráneo en Almería constituye uno de los hitos más destacados de la historia de la provincia. Juan José Aguilera se ha ocupado de este importante evento deportivo en las páginas 308 y 309 del tomo 5 de la Historia de Almería.

Entre el 24 de junio y el 3 de julio de 2005 se celebraron unos Juegos del Mediterráneo en Almería que siguen siendo considerados como una de las mejores ediciones. Más de 3.000 deportistas representaron a 21 países de la cuenca mediterránea de Asia, África y Europa.

Almería tuvo que afrontar una profunda transformación, tanto en sus instalaciones deportivas como urbanas. Con un impacto cercano a los 1.000 millones de euros de inversiones públicas y privadas, se acometieron construcciones como el complejo deportivo de los Juegos o el canal de remo en Cuevas entre otras repartidas por la provincia. Surge entonces el barrio del Toyo, la construcción de nuevos hoteles y el hospital de Alta Resolución.

Almería 2005 llegó a unos 900 millones de lectores. A través de RTVE y Canal Sur la señal de televisión se difundió a más de 25 millones de personas de 70 países.

Canal de remo de Cuevas del Almanzora en construcción

Canal de remo de Cuevas del Almanzora en construcción